top of page

Conoce el Programa de Monitoreo de Fauna Silvestre, ganador del Fondo Verde del CEDES



Toda actividad humana tiene un efecto sobre los ecosistemas. La construcción de carreteras genera fragmentación de hábitat, un aumentado en la mortandad de especies silvestres (inclusive especies amenazadas que se encuentran protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010), vulnera la disponibilidad de alimento y limita el movimiento snatural de fauna.


El Programa de Monitoreo de Fauna Silvestre tiene como objetivo documentar información sobre el movimiento de animales nativos al realizar sus actividades cotidianas en la carretera Hermosillo-Guaymas, con el fin de mitigar el impacto que causan los accidentes viales por la falta de señalamientos y concientización sobre los pasos de fauna.


“Nosotros como biólogos debemos estudiar la zona, para así poder tener un plan de manejo que mitigue estos impactos y reconocer la manera en que estamos afectando el ecosistema.”

Esto se logrará registrando las especies encontradas en el camino mediante ecología de carreteras y fototrampeo en sitios estratégicos, para así poder determinar los lugares indicados para instalar señalamientos de pasos de fauna.


Actualmente el Programa de Monitoreo de Fauna Silvestre fue ganador del Fondo para Apoyar Proyectos Ciudadanos Sonorenses de Protección del Medio Ambiente por parte de la Comisión de Ecología y Desarrollo del Estado de Sonora (CEDES) 2020. Con este fondo se está trabajando para poder generar soluciones estructurales encaminadas al manejo y conservación de la fauna silvestre y concientizar a la comunidad sobre su importancia en el medio ambiente.


#ColectivoSonoraSilvestre

91 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo